
Es curioso ver como muchas veces utilizamos palabras sin realmente estar muy de seguros de donde vienen o que significan.
La última vez que me pasó fue hablando del Tibidabo.
Francamente, nunca me había "wondereado" de donde venía la palabra Tibidabo o incluso si venía de algún lado.
Incrédulo de mi, después de que me lo explicaran, lo fui a comprobar a wikipedia. Y en efecto
[...] Tibidabo proviene de unos versículos de la Biblia Vulgata
"…et dixit illi haec tibi omnia dabo si cadens adoraveris me" [1] — "Y le dijo: Todo esto te daré si te postras y me adoras" (Mateo 4:9);
Estas frases las dice el diablo a Jesús desde una gran altura, mostrándole los reinos de la Tierra. El nombre del Tibidabo parece ser una referencia a esta vista. En una de las vidrieras de la iglesia podéis contemplar esta escena. [...]
Para los amantes de barcelona y a los que nos encanta pasear por Carretera de las Aigües nos resulta fácil entender porque se le llama Tibidabo. La vista desde ahí es impresionantemente impresionante.
Por otro lado entiendo que hace 2000 años tendría sentido decir que el Diablo intentaba comprar a Jesús con los reinos de la Tierra ya que no se conocía mucho el Universo [...aunque de todas maneras, no me parecería muy lógico que Jesús hubiera aceptado, ya que era hijo del creador y el mismo creador a la vez...].
Lo que me pregunto es por que iba el diablo a solo chantajear a Jesús, el hijo de Dios [y Dios a la vez] ofreciéndole solo los reinos de la Tierra. La Tierra es 0 comparado con el Universo [si es que no somos nadie...].
Como vas a comprar a alguien tan importante a tan bajo precio?
Es verdad que Jesús llevaba 40 días sin comer en el desierto [que le pregunten a Iñaki si es duro o no...aunque seguro que no fue tan duro como se mereciera que fuera], pero aceptar una parte infinitesimal de algo que tu mismo has creado no tiene mucho sentido, no?
A pesar del poco sentido que para mi resulta tener se siguen editando biblias cada día con la misma frase y teniendo en cuenta que hace tiempo que la tierra dejo de ser el centro del universo me pregunto cosas como:
" ¿No sería lógico que la iglesia se replanteara algunos escritos en vista de los descubrimientos científicos? "
Sin duda la ciencia ha hecho mucho daño a la religión.
Antes mirábamos para arriba ..hacia el cielo buscando al Ídem.
Es ahí donde van las almas buenas? Es ahí donde vive Dios?
Cuando los europeos íbamos al cielo...los australianos y neo zelandeses iban al infierno? [Simón por favor investiga esto]
Como puede ser que ninguna religión "multitudinaria" se haya planteado el adaptarse a los avances científicos. Esta claro que ya no vale contestar a ciertas preguntas con las mismas respuestas.
Ni la Tierra es plana, ni somos el centro del universo, ni somos los únicos [estoy convencido de ello], si somos todos tan conscientes de ello por que las Iglesias no hacen un acto de humildad y revisan los escritos intentando buscar la verdad mas allá del orgullo de ser los únicos que defienden la Verdad.
He sido creyente y practicante durante mucho tiempo. He ido todos los domingos y días de guardar a misa sin falta con mi familia, e incluso solo, hasta pasados los 19 años. No me avergüenzo de ello, ni creo que haya sido un error tampoco. Pero con el tiempo he encontrado pequeños borrones que me hacen ver que quizá no es la religión cristiana católica apostólica romana en lo que creo yo. De modo que si bien es verdad que ya no voy a la Iglesia ni los domingos ni los días de guardar me sigo considerando religioso, creyente y practicante pero no de la religión con que me "instruyeron" desde pequeño.
Me niego a ser creyente de una religión en la que se niegan las evidencias, se promueve el sexo sin protección, aun teniendo en cuenta la cruda realidad, se niegan las libertades del hombre, dentro de unos marco de convivencia, incluso tachando de innatural el amor de dos personas por ser del mismo sexo.
El problema es que no me encuentro "afiliado" a ninguna religión y eso me pone en una difícil situación. He sido religioso desde nada mas nacer, y ahora que?
Cuanta gente se debe sentir desamparada al no encontrarse identificada con las religiones que hay....somos carne de secta los ex-creyentes o ex-practicantes?
Supongo que se podría hacer una analogía con Ciutadans y su triunfo en las ultimas elecciones.
Deberían las religiones adaptarse a los descubrimientos científicos?
No deberían todos los estados estar de una vez completamente desvinculados de las religiones? [Horrible descubrimiento que hice el otro día...España no es oficialmente un país Laico!!]
No deberíamos formar a los jóvenes dentro de una libertad de pensamiento religiosa?
Si los dioses de la Tierra realmente existen, son únicos, es decir son los únicos del universo ?